Integrated English Practice
Miscellaneous

The Integrated English Practice III course is taught in the 2nd year of the major Bachelor in Education in Foreign languages. It has 108 hours. It contributes to fulfill the objectives included in the Model of the Professional. It offers a wide range of listening, speaking, reading, and writing exercises. It has a set of materials to foster the students’ development. The units have different topics and include texts and audiovisual materials. Each unit contains simple explanations of teaching tools and activities, so that it is easy to follow. It is designed for the students’ use to help them get actively involved in the content they will learn. This course gives the students the opportunity to develop their abilities as well as their competencies.



 



Introducción a la Gestión Sociocultural para el Desarrollo
Miscellaneous

El egresado de la carrera se centra en los procesos de gestión sociocultural dirigidos a potenciar el desarrollo humano individual y colectivo, a través de diversas  estrategias, proyectos y acciones de carácter preferentemente local y comunitario, vinculadas a los programas de desarrollo social.
Es un profesional que incide directamente en el enriquecimiento espiritual, en el
fortalecimiento de la identidad cultural y sentido de pertenencia, en la calidad
de la vida colectiva y la capacidad de participación de la población en el
desarrollo social.
Actúa como asesor, mediador y facilitador de los diferentes actores sociales,
mediante la aplicación de los recursos de las ciencias sociales a la prevención
y solución de las problemáticas específicas de los territorios en que se
desempeñan, en el marco de las contradicciones concretas entre las
necesidades sociales y culturales y las políticas establecidas.

Introducción a la Ingeniería Industrial
Miscellaneous

La impartición de la asignatura tiene como base fundamental la metodología de solución de problemas de ingeniería industrial y sirve de fundamento para enfrentar el trabajo en los demás años de la carrera y en la vida profesional en sentido general, bajo una óptica integradora, objetiva e innovadora; contribuyendo a formar en el estudiante la habilidad de modelación y análisis de sistemas, la responsabilidad en la inserción en un colectivo laboral, la vinculación interdisciplinaria y la aplicación de las tecnologías en las soluciones que ofrece.

Metodologia de la Investigacion Educativa IV
Miscellaneous

La Metodologia de la Investigación Educativa en el 4to. ano de la carrera de Educacion Prescolar está concebida para que los estudiantes sistematicen sus habilidades investigativas a través de la elaboración de un informe investigativo redactado hasta 20 cuartillas, que abarca desde la introducción hasta las conclusiones y recomendaciones. Sin paginar debe incluir la portada, índice, resumen, referencias bibliograficas, bibliografia y los anexos. En dicho documento en estudiante presenta lo invertigado hasta la elaboracion de su aporte práctico.  

Metodologia de la Investigacion Educativa IV
Miscellaneous

La Metodologia de la Investigación Educativa en el 4to. ano de la carrera de Educacion Prescolar está concebida para que los estudiantes sistematicen sus habilidades investigativas a través de la elaboración de un informe investigativo redactado hasta 20 cuartillas, que abarca desde la introducción hasta las conclusiones y recomendaciones. Sin paginar debe incluir la portada, índice, resumen, referencias bibliograficas, bibliografia y los anexos. En dicho documento en estudiante presenta lo invertigado hasta la elaboracion de su aporte práctico.  

Microbiología
Miscellaneous

La Microbiología como ciencia se encarga del estudio de los microorgsanismos, en este caso, de interés agropecuario.

Pedagogía general
Miscellaneous

El curso aporta un sistema de conocimientos necesarios para profundizar en la asignatura Pedagogia como referentes de gran importancia para la direccion del proceso educativo. También expone el rol profesional del maestro con las cualidades y capacidades que identifican a este para la formación de niños, adolescentes y jóvenes. Por otra parte se exponen los métodos educativos que  deben prevalecer en la escuela actual. De forma general posee muchas cosas interesantes para tu preparación.

PROFESORES DE INGLÉS
Miscellaneous

PROFESORES DEL CENTRO DE IDIOMAS A TUTOREAR POR FACULTADES

FACULTAD

NOMBRE Y APELLIDOS

MÓVIL

FIJO

CORREO

HUMANIDADES

Israel Rivera Paredes

 

22645757

irivera@uo.edu.cu

 

José Antonio Blanca Villasante

59322647

 

 

 

 María Antonia Parra Vaillant

 

22613286

 

 

 

 

 

 

DERECHO

Anelis Almarales Infante

53792425

22715646

 

 

Ròmulo Pascual Rodríguez

53951620

22646382

 

 

 

 

 

 

CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Yaniles Reyes Elías

58250737

22620075

yaniles.reyes@uo.edu.cu

 

 

 

 

 

 

María de los Ángeles Sánchez Hechavarría

 

 

mariaa@uo.edu.cu

 

 

 

 

 

CIENCIAS SOCIALES

Sandra Ivón Heredia de Rio

51233177

 

sandrah@uo.edu.cu

 

Dalia Pozo Martínez

54960848

632677

drosa@uo.edu.cu

 

 

 

 

 

CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

Yariuska Aguilera Gámez

53737774

22648643

yariuska@uo.edu.cu

 

Félix Ortíz Delís

 

22615242

felixod@uo.edu.cu

 

Milagros Trepeu Martínez

54725469

 

milagros.trepeu@uo.edu.cu

 

 

 

 

 

TELECOMUNICACIONES, INFORMÁTICA Y BIOMÉDICA

Rubén Francisco Maymir Pacheco

58322362

22615975

maymir@uo.edu.cu

 

María de los Milagros Sánchez

58809624

22663698

 

 

 

 

 

 

ELECTRICA

Luis Daniel Semanay Huepp

58933676

22650205

luisdaniel@uo.edu.cu

 

Isabel Berenguer

58553652

22663197

 

 

Miriam Gertrudis Soto Villavicencio

56394411

22644551

misoto@uo.edu.cu

 

Rubén F. Maymir Pacheco (4to año Automática)

58322362

 

maymir@uo.edu.cu

CONSTRUCCIONES

Julián René  Salas Hau

58556355

 

jsalas@uo.edu.cu

 

Julia Esther Remond Callís

 

 

 

 

Angel Luis Pérez Bestard

 

 

 

 

 

 

 

 

 MECÁNICA E INDUSTRIAL

Rafael Guevara Vera

53791454

 

rafaelgv@uo.edu.cu

 

Juana María Pérez Rodríguez

55947728

 

jmaria@uo.edu.cu

 

Daniel Coizeau Rodríguez

 

22634284

dcoizeau@uo.edu.cu

 

 

 

 

 

Cultura Física

Sandra Emilia Torres Repilado

52710666

22654766

sandratr@uo.edu.cu

 

Francisco Ramón Bringas Soteras

54332377

22668712

 

 

Tania Vera Gonce

56529482

22676358

tvera@uo.edu.cu

 

 

 

 

 

Ciencias de la Educación

Pura de la Caridad Rey Rivas

54006989

22620911

pura@uo.edu.cu

 

Yiset Cala Hernández

54077567

 

 

 

Anabel Pantoja Díaz

58567864

22620405

 

 

 

 

 

 

Ingeniería Química y Agronomía

Yudith Fernández Sarmiento

54077454

 

yudithf@uo.edu.cu

 

Alberto Luna Hernández

58565591

22614917

luna@uo.edu.cu

 

 

 

 

 



Taller de redacción y estilo
Miscellaneous
Los contenidos que se proponen tienen como propósito fundamental contribuir al perfeccionamiento de la expresión tanto oral como escrita, con énfasis en esta última, partiendo del estudio de aspectos teóricos esenciales para el logro de este fin pero con predominio de las actividades prácticas.