4to Año
Santiago de Cuba.
Facultad de Ingeniería Mecánica e Industrial.
Carrera:Licenciatura en Educación Mecánica.
Programa de la asignatura: Dispositivos para el maquinado.
Plan de Estudio E.
Tipo de Curso: Regular Diurno.
Total de horas:
Año en que se imparte:5.
Semestre:1.
Autor: Profesor Asistente Osmar Atiés Caballero.
Aprobado por--------------------------
Año 59 de la Revolución.
- Profesor: OSMAR ATIÉS CABALLERO
El curso de Energía fue elaborado para la carrera de Licenciatura en Ingeniería Mecánica, consta de 5 capítulos distribuidos por cantidad de encuentros, aqui los estudiantes van a conecer temas relacionados con Conceptos fundamentales, simbologías, sistema de unidades, Termodinámica Aplicada, Mecánica de los fluidos, Transferencia de calor, Refrigeración y climatización y se termina con un tema muy actual de Ciclos de vida de los procesos energéticos.
- Profesor: ALFREDO FERRER CASTILLO
La asignatura Normación Técnica se ocupa del análisis, estudio, establecimiento e implementación de las reglas de calidad de las materias primas productos y piezas terminadas para ordenar su uso, utilizando las unidades de medida, terminologías y simbologías, contribuyendo de este modo al conocimiento dominio, control y uso más eficiente de estos productos por parte del graduado de la especialidad y su aplicación desde la docencia por parte del profesor de mecánica.
- Profesor: OSMAR ATIÉS CABALLERO
- Profesor: NELSON TELLEZ RIVERA
ESTA ASIGNATURA ES PARA:
Ampliar la concepción científica del mundo a la interpretación de los fenómenos relacionados con el uso, Máquinas herramienta, elemento de máquina, resistencia de materiales, teoría mecánica, generación y transporte del vapor en las instalaciones industriales.Observar las normas de protección del hombre y su medio durante la explotación de las instalaciones industriales. Desarrollar actitudes hacia las instalaciones industriales como parte de los recursos energéticos de las mismas. Interpretar el estado actual y el desarrollo perspectivo de las instalaciones destinadas a los esquemas térmicos para su distribución y uso. Desarrollar la comprensión de que la tarea técnica de selección y/o explotación de instalaciones conlleva siempre un análisis económico y medio ambienta. Desarrollar las formas de pensamiento lógico y las capacidades cognoscitivas que le permitan valorar con un enfoque ingenieril las tareas técnicas en su esfera de actuación.
- Profesor: ALFREDO FERRER CASTILLO