5to Año
La asignatura Dispositivos para el Maquinado se inicia en el ciclo de la carrera Licenciatura en Educación Mecánica como complemento, proporcionando a los estudiantes las herramientas y conocimientos teóricos para abordar y comprender los complejo problemas que ocurren en el proceso de elaboración de piezas a través del uso de dispositivos y elementos, en las máquinas herramientas. La misma está concebida como un programa abierto en el que los diferentes temas pueden incluir contenidos novedosos que, como resultado del desarrollo permanente de la ciencia y la tecnología pueden modificar y actualizar, las que ya subyacen en la misma siempre y cuando tengan presente las invariantes del contenido , aprobadas por la carrera y el MES a nivel nacional.
- Teacher: OSMAR ATIÉS CABALLERO
La
asignatura se imparte en el 5. Año de la carrera, contribuyendo de manera
particular a garantizar la calidad de la elaboración de piezas en el contexto
de los talleres mecánicos (Ajuste, torno, fresado).
Forma parte de la disciplina Procesos de Fabricación de
Piezas, aportando las bases para la proyección de procesos tecnológicos a partir
de la elaboración de tecnologías para la fabricación de artículos mecánicos,
que observen las exigencias y normas técnicas establecidas. Brinda
una sólida formación en el ejercicio de la profesión en el marco de la labor
profesional del futuro egresado, pues no solo se limita su contribución al
orden didáctico-metodológico, sino que también contribuye al desempeño del
mismo en el asesoramiento de trabajos estudiantiles del FORUM, así como también
con su participación directa.
- Teacher: Jose Angel Gomez Pato
La asignatura se imparte en un semestre y constituye un contenido a desarrollar de importancia relevante dentro del proceso formativo del estudiante de la licenciatura, dado al carácter que asume de continuidad en el desarrollo del conocimiento sobre las características plásticas de los materiales, los diferentes métodos de conformación de los metales y las máquinas que se emplean para ello.
La ubicación de la materia en el quinto año propicia que se apoye en contenidos de Ciencias de los Materiales, Tecnología de los Metales, Metalurgia Ferrosa, No Ferrosa, Conformación de Metales, entre otras, que al preceder al Proceso Tecnológico I, propicia que su desarrollo se concrete en la esencia de la conformación y sus características, dado a que las propiedades de los metales ya fueron abordados, de ahí que la relación intermateria debe ser un principio básico a considerar dentro del proceso docente.
- Teacher: JUAN ANTONIO CALLIS ODIO
Como parte de la disciplina Formación Laboral Investigativa en el quinto año de la carrera se desarrolla la asignatura Práctica de Producción y Servicios IV, basada en el ideario martiano, que constituye un principio de nuestro sistema educativo, el vínculo del estudio con el trabajo, esta es una de las ideas rectoras en las que se sustenta la formación de los profesionales de la educación en Cuba. Dicho vínculo se establece con la finalidad de que el estudiante sea capaz de comprender el por qué de cada una de las materias estudiadas durante su carrera, asimilándola desde una perspectiva teórica en relación directa con la actividad laboral.
- Teacher: JUAN ANTONIO CALLIS ODIO