Asignatura Optaviva
2do Año
MATLAB es un programa computacional que ejecuta una gran variedad de operaciones y tareas matemáticas. ... Su nombre significa «MATrix LABoratory» (laboratorio de matrices) y fue diseñado en un principio para trabajar con vectores y matrices. Ya hoy abarca muchísimo más.

Entre sus prestaciones básicas se hallan la manipulación de matrices, la representación de datos y funciones, la implementación de algoritmos, la creación de interfaces de usuario (GUI) y la comunicación con programas en otros lenguajes y con otros dispositivos hardware. El paquete MATLAB dispone de dos herramientas adicionales que expanden sus prestaciones, a saber, Simulink (plataforma de simulación multidominio) y GUIDE (editor de interfaces de usuario - GUI). Además, se pueden ampliar las capacidades de MATLAB con las cajas de herramientas (toolboxes); y las de Simulink con los paquetes de bloques (blocksets).
Circuitos Eléctricos II
2do Año
Segunda asignatura de la disciplina Circuitos Eléctricos y Mediciones Eléctricas. Se estudian los circuitos eléctricos excitados con Corriente Alterna Sinusoidal monofásicos y trifásicos, en régimen estable y transitorio; los magnéticos y con Inductancia Mutua y finalmente los cuadripolos.
Conversión Electromecánica
2do Año



 El  objeto de trabajo del Ingeniero Electricista es el conjunto de los medios técnicos (equipos, instalaciones y sistemas) empleados en la generación, acumulación, transmisión, distribución y utilización de la energía eléctrica. De cara al enfrentamiento de los principales problemas energéticos y ambientales del mundo de hoy, el desarrollo de sistemas electromecánicos cada vez más eficientes desde el punto de vista energético y menos contaminante adquiere cada vez más importancia lo cual obliga a los ingenieros eléctricos a tener cada vez un mayor conocimiento sobre estos sistemas y una mayor actuación en su proyección, evaluación y mantenimiento.



Curso de Educación Física III
2do Año

La disciplina está encaminada al desarrollo de los estudiantes en lo biológico, en lo cultural y en lo social, contribuyendo a formar un egresado saludable, con un nivel de Cultura Física que garantice su armónico desarrollo y una mejor calidad de vida. Tiene dentro de sus objetivos mejorar la condición física, la apropiación de métodos para la auto preparación sistemática y consciente y propiciar la formación del hábito de práctica de ejercicios físicos; contribuyendo así al mantenimiento y mejoramiento de la salud y a la correcta utilización del tiempo libre. Los contenidos permitirán el desarrollo de las formas y funciones del organismo, influirán en la formación de valores y responderán a las necesidades físicas del futuro egresado en lo laboral, en lo social y en la defensa del país.

Defensa Nacional
2do Año

Defensa Nacional es un curso que aborda los principales temas relacionados con la preparación del país para enfrentar situaciones excepcionales, como por ejemplo, agresiones militares, catástrofes naturales u otros. Asi como la organización y planificación de la defensa nacional y territorial, los órganos de mando y dirección.

Formación Pedagógica
2do Año

El curso se propone analizar y explicar la esencia de la Formación  Pedagógica en un Ingeniero Electricista a partir del conocimiento básico de la  Pedagogía y  la  Didáctica para dominar el fundamento teórico del Proceso de Formación  de los Profesionales  y su sistema de categorías  que  permita explicar su funcionamiento.


Ingeniería Eléctrica II
2do Año

En la formación del Ingeniero Electricista la disciplina de Ingeniería Eléctrica juega un papel fundamental en la carrera al contribuir a que los futuros egresados logren la integración de los fundamentos básicos y específicos de los contenidos propios del ejercicio de la profesión.

Ingeniería Eléctrica III
2do Año

Se adquieren conocimientos y habilidades para diseñar instalaciones electricas interiores de alumbrado y fuerza en edificaciones de hasta mediana complejidad.