Automatización Industrial y Automatas
5to Año

En este curso se pretende diseñar y explotar esquemas de control automático para la puesta  en marcha, frenaje e inversión de accionamientos eléctricos mediante contactores magnéticos y relevadores, así como conocer los fundamentos de los esquemas con controladores lógicos programables (autómatas), y sus aplicaciones al control de motores eléctricos en procesos industriales.

Elaboración y Redacción de Informes para TD
5to Año

Este curso se encarga de aportar las herramientas de redacción científica para la confección del informe de tesis de los Trabajos de Diplomas

IMPACTOS DE LA ENERGETICA
5to Año

EN ESTA ASIGNATURA LOS ALUMNOS TENDRÁN LA POSIBILIDAD DE VISUALIZAR

LOS IMPACTOS QUE LOS RECURSOS ENERGETICOS UTILIZADOS EN  LA PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD, AFECTAN AL MEDIO AMBIENTE.

TAMBIEN LES SERVIRÁ EN EL DESARROLLO DE SUS RESPECTIVOS TRABAJOS DE DIPLOMAS PARA DESCRIBIR COMO SUS RESULTADOS AFECTAN AL MEDIO AMBIENTE.

Ingeniería Eléctrica VI
5to Año

Esta asignatura se encarga de aportar los conocimientos necesarios para llevar a cabo una investigación científica, para que los estudiantes puedan afrontar con efectividad el desarrollo de sus Trabajos de Diplomas.

Programas profesionales para el estudio de los SEP
5to Año

Esta asignatura pertenece al currículo optativo de la carrera. Se destina al estudio de las características propias de los SoftWare que se utilizan en los sistemas eléctricos de potencia y se profundiza en la aplicación del DigSilent Power Factory.

Protecciones de los Sistemas Eléctricos
5to Año

La asignatura tiene el importante papel de desarrollar en el futuro ingeniero la responsabilidad y el comprometimiento con la protección de la vida y de los recursos materiales a través de la selección y explotación racionales y adecuadas de las protecciones de redes y equipos eléctricos.

Suministro Eléctrico II
5to Año
Se imparten conocimientos esenciales para adquirir habilidades tales como: desarrollo de métodos  de  análisis  y  cálculo  de  variantes  para  el  diseño  de  instalaciones  de iluminación interior y exterior de uso general; compensación de la carga reactiva en instalaciones industriales y de los servicios de baja tensión, tanto en la etapa de proyección como de explotación; realización de estudios en instalaciones industriales y de  los servicios de baja tensión, en la etapa de explotación  para la reducción técnico-económica del consumo y las pérdidas de energía; y diseño de instalaciones de puesta  a  tierra y protección contra sobretensiones internas y externas de redes industriales y de los servicios.