5to Año
Las manualidades, en términos generales, son trabajos efectuados con las manos, con o sin ayuda de herramientas, es la asignatura donde se realizan trabajos manuales, con el objetivo de desarrollar habilidades especificas mediante técnicas y procedimientos para la preparación laboral del docente. Dada la importancia que tiene el rescate de las formas tradicionales de las manualidades cubanas, se ha concebido este programa con el propósito de motivar a los estudiantes con las expresiones de nuestra cultura.
El trabajo manual y sus aplicaciones, tengamos presente en todo momento
las etapas fundamentales que
caracterizan todo proceso constructivo: Etapa de Proyecto- Etapa de elaboración
de la Tecnología- Etapa de Ejecución de la tecnología. Esto puede resumirse en
el éxito en la construcción de artículos de utilidad social, que radica en la
correcta planificación que hayamos realizado del mismo, si hacemos efectiva
esta idea, estaremos contribuyendo a que nuestros estudiantes sean creadores.
- Teacher: Ileana Maria Lacret Bayona
Este programa está dirigido a los estudiantes del 5. año de la carrera Educación Laboral, modalidad Curso por Encuentros el mismo contribuirá a la formación laboral del futuro profesor que tendrá su actuación profesional en las Secundarias Básicas.
Tiene como característica esencial reflexionar acerca de la importancia de la producción de alimentos la que constituye un aspecto básico de seguridad e independencia nacional, así como una de las fuentes principales para el desarrollo y bienestar del pueblo, la adquisición de un sistema de conocimientos, habilidades y valores que favorezcan el interés de los estudiantes hacia las labores agropecuarias, constituye uno de los principales elementos que sustenta la presencia de estos contenidos en los programas de la asignatura Educación Laboral.
Este Programa abarca las principales esferas del trabajo agronómico y pecuario donde se integran los conocimientos y habilidades tributadas por las demás asignaturas del plan de estudio.
- Teacher: Regla Cruz Cuesta
Estimados estudiantes este curso académico 2021 es definitorio en la continuidad de su formación como profesionales de la educación, la responsabilidad como estudiante y su identificación profesional pedagógica; propiciarán en ustedes el desarrollo de habilidades de autoaprendizaje, el uso de las tecnologías y con ello, la apertura a mayores espacios y tiempos para la actividad independiente y un mayor protagonismo como estudiante.
La autopreparación responsable de ustedes, constituye una condición indispensable para el logro de los objetivos propuestos en el año académico como complemento del trabajo independiente sin la presencia del profesor, el mismo tiene como objetivo el estudio de diferentes fuentes del conocimiento orientadas a través de la no presencialidad, que les permitirá prepararse a distancia. Será controlada sistemáticamente en el período por los docentes que integran el colectivo pedagógico, además de su autoevaluación.
- Teacher: Yelesna Villalon Romero
La asignatura Optativa Elaboración de artículos con materiales variados toma en cuenta las etapas fundamentales que caracterizan todo proceso constructivo: Etapa de Proyecto- Etapa de elaboración la Tecnología- Etapa de Ejecución. Tiene un carácter eminentemente práctico, por lo que las formas de organización del proceso formativo deben propiciar el protagonismo estudiantil en la gestión y producción del conocimiento, lo cual está acorde con la Resolución Ministerial 2/2018 del Ministerio de Educación Superior.
- Teacher: Ileana Maria Lacret Bayona
La asignatura Optativa Papel Maché se incluye en la Modalidad Curso por
Encuentro, iniciada durante el I Semestre del 5 año. teniendo como propósito contribuir a la formación del Licenciado en Educación. Educación Laboral,
proporcionándoles los conocimientos y habilidades profesionales hacia el papel
maché que le permitan enfrentar el proceso constructivo de artículos
de utilidad social, garantizando así, en unión a las demás asignaturas, la
formación de una cultura tecnológica y laboral, vital para el desarrollo de su
futura labor como docente.
Ofrece una preparación general acerca de algunos
elementos teóricos y metodológicos del trabajo con las técnicas de papel maché
así como la construcción de medios de enseñanza.
- Teacher: Yelesna Villalon Romero