La asignatura presenta las bases teóricas y prácticas para formar a los interesados sobre los conceptos de la innovación científico – técnica, así como su aplicación en la práctica agrícola. Les permitirá conocer el marco legal y regulatorio de la actividad de ciencia, tecnología e innovación, así como los métodos generales para llevar a cabo la gestión de la innovación agrícola.

Objetivo INSTRUCTIVO

Ofrecer conocimientos básicos, teóricos y prácticos para gestión de la innovación.


En el presente curso podrás apropiarte de las herramientas elementales para realizar un análisis económico-financiero y poder tomar decisiones en la gestión de los sistemas productivos agropecuarios.

Desde que el hombre comenzó a depender de las provisiones que obtenía de las plantas y los animales, las afectaciones producidas a estos por cualquier organismo no objeto de interés constituyeron una gran preocupación. A partir de ahí se iniciaron pasos para combatir o controlar a esos organismos. Es entonces cuando el control de plagas se hace importante en la vida del hombre.

La asignatura Uso y Producción de Medios Naturales y Biológicos forma parte de las ofertas que se realizan dentro de la Optativa III y pertenece al currículo propio (optativo – electivo). La misma tiene hasta el momento un total de 60 horas de ellas de 36 de clase y 24 de Practica Laboral Investigativa (PLI). Está dividida en tres temas:

Tema I. Generalidades sobre la lucha natural y biológica

Tema II. Uso y producción de medios naturales

Tema III. Uso y producción de medios biológicos

Consta, además de las evaluaciones frecuentes con dos evaluaciones parciales y un trabajo extraclase que servirá para la culminación de la asignatura. La nota final de la misma será dada teniendo en  cuenta la asistencia a clases y el recorrido de las evaluaciones durante el semestre.


La asignatura Optativa 3 (Cultivo de Plantas Ornamentales y Medicinales) pertenece al currículo optativo para la carrera de Agronomía de la Facultad de Química y Agronomía de la Universidad de Oriente. Dicha asignatura se imparte en el segundo semestre de cuarto año, la culminación de la misma consiste en la elaboración y discusión de un trabajo final por equipos.

Con esta asignatura pretendemos dar respuesta a la necesidad del conocimiento de los métodos y técnicas para el cultivo y producción de plantas ornamentales, plantas con flores y medicinales.