3er Año
La Administración de las Finanzas es la ciencia y el arte de saber cómo administrar el dinero, con el fin de lograr la eficiencia de los recursos del negocio, así como la eficacia a través del logro de los beneficios y la rentabilidad.
La Administración Financiera de Largo Plazo de una empresa incluye toda la planeación, las actividades y el efecto anticipado de estas acciones dentro de una cobertura por lo general de 3 a 10 años. Incluye desembolsos propuestos en operaciones no corrientes como inversiones de capital (Activos Fijos), desarrollo de productos, estructura de capital, fuentes importantes de financiamiento, nuevas líneas de negocio, etc. Estas actividades son inversiones de mediano o largo plazo que requieren de largas fases de preparación y puesta en marcha por lo cual se requiere de financiamiento de largo plazo que se ajuste a los flujos de efectivo y el retorno de la inversión.
La Administración Financiera a Largo Plazo no solo proyecta y asegura la salud financiera y la estructura de inversión y financiamientos de la organización, sino también se involucra fuertemente con el éxito de la planificación del resto de áreas de la empresa mediante la administración del dinero.
Teniendo en cuenta la importancia de lo antes expuesto, la asignatura tiene entre sus objetivos que el estudiante pueda comprender el contenido, las funciones, el significado, la importancia y el papel de la administración financiera empresarial. Así como comprender la interrelación entre las decisiones de inversión y financiamiento y que a su vez sepa analizar correctamente el efecto de la política fiscal sobre la estructura financiera de la empresa y la selección de sus proyectos de inversión.
- Profesor: TANIA ALFONSO CUELLAR
- Profesor: YARITZA BISTEL MANZANO
- Profesor: ROBERTO CARTHY CORREA
- Profesor: Sailyn Deler Delgado
- Profesor: MARIA ESPERANZA. GONZÁLEZ DEL FOYO
- Profesor: Cynthia Lafita De Paz
- Profesor: Beatriz Elena Limia Caldentey
- Profesor: Armando Pereira López

Bienvenidos al curso de Auditoría Financiera 2023. Con esta asignatura adquirirás habilidades sobre la documentación o PT para auditar los estados financieros.
- Profesor: ARMANDO MARTINEZ MARSAL
- Profesor: Anisley Milanes Quevedo
Esta asignatura forma parte de la Disciplina de Contabilidad, la que comprende las bases teórica y metodológica del registro y control de los recursos a disposición de las entidades económicas, de sus operaciones, así como la consolidación e interpretación adecuada de la información contable. Su propósito de la disciplina Contabilidad es proveer al graduado de la teoría y los instrumentos que utiliza esta ciencia en la actualidad, así como de los conocimientos necesarios para poder interpretar las normas que rigen internacionalmente de una forma creativa, analítica y profunda. Asimismo, este debe asimilar la experiencia internacional y adecuarla a las exigencias propias de nuestra economía. Debe dar respuesta a los requerimientos de la información económico-financiera, a diferentes usuarios, tanto internos como externos, y de hecho convertirse en un instrumento básico de la gestión empresarial.
- Profesor: YANET DE LA FÉ GONZÁLEZ
- Profesor: MELBA SOULARY VILLALON
Les deseamos un Curso próspero y exitoso , atentamente
Profesores de la Disciplina de Costo
- Profesor: GLADYS MERCEDES PUENTE PÉREZ
Queridos estudiantes, Bienvenidos a la asignatura Costo Predeterminado
- Profesor: GLADYS MERCEDES PUENTE PÉREZ
Econometría no es estadística económica. Tampoco es lo que se llama teoría económica, aunque una parte considerable de esta teoría tiene, definitivamente carácter cuantitativo. La econometría tampoco debe ser considerada como sinónimo de aplicación de las matemáticas a la economía. La experiencia ha mostrado que cada uno de estos tres puntos de vista, el de la estadística, la teoría económica y las matemáticas, es necesario pero por si mismo no son condición suficiente para una comprensión real de las relaciones cuantitativas en la vida económica moderna. Es la unión de los tres aspectos lo que constituye una herramienta de análisis potente. Es esta unión lo que constituye la econometría”[1].
Por tanto, se puede decir que el objetivo central de la econometría es: explicar a través de modelos los planteamientos o hipótesis que surgen de la economía teórica. Estos modelos podrán representarse y verificarse a través de las estadísticas, lo que permitirá realizar los pronósticos correspondientes y tomar las medidas necesarias en años posteriores.
[1] Green, William H. Análisis Econométrico 3ra Edición. Pagina 1. La consideración corresponde al criterio del econometrista: Ragnar Frish (1933)
- Profesor: CLARIBEL BORRELL VALENCIANO
- Profesor: VICENTE JUAN GAINZA

La planificación empresarial
es un proceso complejo que requiere de conocimientos, el
involucramiento de las áreas que forman parte de la empresa y la activa
participación de los trabajadores, como base para lograr conformar un
adecuado plan para la empresa.
- Profesor: ANDRO CHAVEZ CABALLERO
- Profesor: LILIAN MARIA MONTERO BARBADO
Esta asignatura se imparte en los dos períodos del curso. En el período I de manera concentrada y en el período II sistemática
- Profesor: MELBA SOULARY VILLALON