Este curso demuestra que a lo largo de la Edad Media la iglesia católica llega a convertirse en un poder superior al de cualquier reperesentante de los llamados "poderes temporales", y en lo económico fue la primera fuerza en la época. Se estudia también el proceso de la Reforma Religiosa como respuesta al resquebrajamiento moral y  político del catolicismo y como anuncio del advenimiento de una nueva formación económico social que traía desde entonces su nueva ideología.