La asignatura constituye un elemento importante para el análisis de la gama de significados que tienen las palabras según el contexto, los cuales están en estrecha relación con los núcleos fónico y morfosintáctico de la Lengua Inglesa y resultan determinantes para entenderla como un sistema.
El programa se imparte en el cuarto año de la carrera de forma intensiva con un total de 34hs horas distribuido en el semestre . La asignatura : Estudios lingüísticos del Inglés IV : Gramática inglesa ésta se encarga del estudio de los elementos gramaticales de dicha lengua la misma forma parte de La disciplina Estudios Lingüísticos de la Lengua Inglesa la cual comprende un ciclo de estudios lingüísticos aplicados del inglés que integran las asignaturas Estudios Lingüísticos de la Lengua Inglesa de la I a la V. Tiene como objeto la dimensión lingüística de la competencia comunicativa necesaria para el desempeño y el desarrollo profesional del profesor de lenguas extranjeras, por lo que no se trata solamente de reforzar el conocimiento de las estructuras y reglas del sistema, sino de propiciar el conocimiento acerca de las estructuras y reglas tanto del sistema como del discurso con un adecuado enfoque profesional pedagógico
El objeto de estudio de la Gramática Inglesa lo constituye el nivel morfosintáctico con elementos indispensable entre los componentes lingüísticos y discursivos de la competencia comunicativa del profesor de inglés: las partes del habla, tipos o funciones Las frases, oraciones simples y oraciones compuestas ; además, el análisis de los constituyentes inmediatos de las unidades lingüísticas del Inglés.
La asignatura pretende ofrecer al estudiante una
panorámica sobre las familias de lenguas existentes en el mundo, con particular
énfasis en la indo-europea, a la que pertenecen el español, el inglés, el
francés, el ruso y otras lenguas muy difundidas por todo el universo. De igual
manera, serán objeto de estudio los tres periodos en que se divide la historia
de la lengua inglesa: el inglés antiguo, el inglés medio y el inglés moderno,
en los que se analizarán los aspectos fonológicos, sintácticos y léxicos
característicos de cada período de la evolución de la lengua inglesa. También se estudiarán las variantes estadounidense, canadiense y australiana en contraste con la variante británica del inglés.

The subject History of the Culture of the English Speaking Peoples Il provides an insight on the history and the main literary manifestations of the United States of America from the very formation of the nation till contemporary times.
Prospective teachers will go through a fascinsting voyage on board of the Mayflower to Trump's administration.The staff of this discipline welcomes you all and wishes a successful course.
La asignatura Práctica Integral de la Lengua inglesa I -II se imparte en el primer año de la carrera Licenciatura en Educación, especialidad Lenguas Extranjeras con una duración de 390 horas, 220 1er semestre y 170 2do . Por su carácter eminentemente práctico, se desarrolla a través de clases prácticas.
Para llevar a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje del inglés es necesario desarrollar las habilidades comunicativas de los profesores en formación que les permitan utilizar la lengua en su actividad de estudio, en su desarrollo profesional y, fundamentalmente, para enseñar a las nuevas generaciones.
La asignatura contribuye a la formación de una concepción científica del mundo en los alumnos, al tomar como punto de partida el lenguaje como fenómeno social y la relación pensamiento-lenguaje-cultura, así como al proporcionar el análisis de la lengua para penetrar en su esencia.
El presente programa está basado en el enfoque comunicativo, integrando los principios básicos del método práctico consciente para la sistematización y ejercitación de los contenidos lingüísticos. El objetivo principal es el desarrollo de la competencia comunicativa en lengua inglesa, que implica la expresión, interpretación y negociación de significados en la interacción entre dos o más personas, o entre una persona y un texto escrito u oral. Significa además, el desarrollo de sus diferentes dimensiones: Competencia cognitiva, competencia lingüística, competencia sociolingüística, competencia discursiva, competencia estratégica y competencia sociocultural.
Este programa se ha diseñando para contribuir a reforzar la formación de estudiantes revolucionarios y responsables en un ambiente activo y de cooperación, donde los hábitos y las habilidades se formen gradualmente mediante un proceso que incluya no sólo el estudio y la práctica, sino también la creatividad y la solución de problemas.La asignatura Práctica Integral de la Lengua inglesa I se imparte en el primer semestre del primer año de la carrera Licenciatura en Educación, especialidad Lenguas Extranjeras. Por su carácter eminentemente práctico, se desarrolla a través de clases prácticas.
Para llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés es necesario desarrollar las habilidades comunicativas de los profesores en formación que les permitan utilizar la lengua en su actividad de estudio, en su desarrollo profesional y, fundamentalmente, para enseñar a las nuevas generaciones.
La asignatura contribuye a la formación de una concepción científica del mundo en los alumnos, al tomar como punto de partida el lenguaje como fenómeno social y la relación pensamiento-lenguaje-cultura, así como al proporcionar el análisis de la lengua para penetrar en su esencia.
El presente programa está basado en el enfoque comunicativo, integrando los principios básicos del método práctico consciente para la sistematización y ejercitación de los contenidos lingüísticos. El objetivo principal es el desarrollo de la competencia comunicativa en lengua inglesa, que implica la expresión, interpretación y negociación de significados en la interacción entre dos o más personas, o entre una persona y un texto escrito u oral. Significa además, el desarrollo de sus diferentes dimensiones: Competencia cognitiva, competencia lingüística, competencia sociolingüística, competencia discursiva, competencia estratégica y competencia sociocultural.
Este programa se ha diseñando para contribuir a reforzar la formación de estudiantes revolucionarios y responsables en un ambiente activo y de cooperación, donde los hábitos y las habilidades se formen gradualmente mediante un proceso que incluya no sólo el estudio y la práctica, sino también la creatividad y la solución de problemas.La asignatura Práctica Integral III y IV se imparte en el segundo año de la
carrera Licenciatura en Educación, especialidad Lenguas Extranjeras con
una duración de 208 horas, 102 en el primer semestre y 106 en el
segundo. Por su carácter eminentemente práctico, se desarrolla a través
de clases prácticas.
El presente programa está basado en el enfoque comunicativo, integrando
los principios básicos del método práctico consciente para la
sistematización y ejercitación de los contenidos lingüísticos
El curso comprende una seccion de expresion oral (speaking) donde el estudiante aprende como preparar una presentacion oral. Tambien contiene una seccion dedicada a aspectos gramaticales basada en los errores mas frecuente que los estudiantes cometen tanto en la parte oral como en la escrita y ejercicios para consolidar estos aspectos. Ademas se encuentran ejemplos de ensayo correspondiente a la habilidad de escritura con ejercicios que le permiten a los estudiantes identificar los elementos fundamentales del ensayo y los ayuda a escribir un ensayo.
Objetivo general integrador de la asignatura.
Dirigir de manera eficiente el desarrollo integral de la personalidad de los educandos, a través del proceso educativo y de enseñanza - aprendizaje desarrollador de la comunicación en inglés en los niveles primario, medio y medio superior, evidenciando un desarrollo intermedio avanzado de competencia comunicativa en las lenguas inglesa, materna y francesa que le permita la solución de problemas de la profesión (académicos, laborales e investigativos) y la valoración de su aprendizaje y aquel de sus aprendices desde la aplicación de los métodos y técnicas de investigación científica pedagógica.
El contenido que a continuación se precisa emerge de los objetivos mencionados y de los problemas profesionales que el profesor debe resolver.
Objetivo general integrado de la asignatura.
Orientar actividades educativas y de enseñanza-aprendizaje de la Lengua Inglesa y Francesa a través de la fundamentación de su dinámica en una escuela de secundaria básica.
La asignatura Introducción a la Especialidad en Lenguas Extranjeras 1, perteneciente al currículo propio la disciplina principal integradora Formación Laboral e Investigativa del Profesor de Lenguas Extranjeras
La asignatura también prepara a los estudiantes para insertarse en los procesos universitarios, los cuales se sustentan en los principios del vínculo de la teoría con la práctica, el vínculo del estudio y el trabajo, el papel protagónico del estudiante, dado el carácter activo de la personalidad, la actividad práctica como fuente de estimulación motivacional, la unidad de la actividad y la comunicación en la práctica laboral, el carácter de sistema de la dirección del proceso pedagógico, el enfoque comunicativo, el vínculo entre la lengua y la cultura extranjeras, así como la consideración de la lengua y la cultura propias en el PEA de lenguas extranjeras.
El objeto de estudio de la asignatura lo constituye el procesamiento y la construcción del cuerpo teórico de la investigación sobre la base del desarrollo de las habilidades para procesar información y construir la información científica para presentarla de forma oral y escrita, todo lo cual facilitará al estudiante en formación el acceso al cúmulo de información presente en los medios impresos o electrónicos.