1er Año
La asignatura de Historia de Cuba que recibirán los estudiantes de licenciatura en Biologia en este II periodo del curso 2023, tiene la particularidad de recibirse a distancia.Por tanto en septiembre recibirán las clases y orientaciones vía online y a su entrada en octubre a las aulas tendrán un horario de consulta para trabajar y evaluar contenidos esenciales ubicados turnos en el horario.
- Profesora: ZOILA RODRÍGUEZ GOBEA
La asignatura abarca fundamentalmente la variabilidad de
las características morfológicas y anatómicas de los diferentes órganos
vegetativos y vinculados con la reproducción de las plantas con flores, así
como sus principales adaptaciones al hábitat, por lo que se establece el
sistema de conocimientos y habilidades esenciales para el estudio de su
diversidad.
Explicar la diversidad de las
características morfológicas de los tejidos y órganos vegetativos y las
estructuras reproductoras de las plantas con flores, así como sus adaptaciones
morfo-ecológicas con el uso de términos adecuados y el nivel de actualización
requerido.
- Profesor: Alina Laritza Domínguez González
- Profesor: ASIEL CABRERA GUERRERO
- Profesor: ABDIEL JOVER CAPOTE
- Profesor: RAMON SALAZAR QUEVEDO
- Profesor: ALFREDO SILVERIO MARTINEZ VALLE
- Profesor: ROGELIO ROBERTO MUÑOZ LI
- Profesor: JUAN CARLOS SALAZAR SALINA

En el presente curso, deseamos proveerle de un esqueleto conceptual en el que, a la luz del proceso evolutivo, puedan colocar los datos, problemas e ideas específicas que surjan en las actividades de la asignatura Zoología de Cordados y aplicar en su desarrollo el razonamiento científico. Es de nuestro interés que ustedes conozcan los rasgos básicos de las entidades objeto de estudio, su historia evolutiva, diversidad biológica, taxonómica actual, estatus de conservación, estructuras anatómicas y mecanismos fisiológicos.
Esperamos que el curso les resulte atractivo y que aprovechen al máximo los materiales y herramientas que ponemos a su disposición para garantizar su aprendizaje.
¡Muchos éxitos!
- Profesor: Alejandro Catalá Jimenez
- Profesor: Claudia Sanjuan Hernández