Aplicaciones Digitales Educativas III CPE
3er Año
Con este curso se pretende desarrollar habilidades con sistemas de aplicación que les permitirán elaborar medios digitales como exigen los nuevos escenarios educativos.
Base de datos I
3er Año

El objetivo general del curso es que los alumnos logren la creación y manipulación de bases de datos que resuelvan problemas de la vida práctica, específicamente relacionados con la actividad profesional que desempeñan, empleando los elementos teóricos para el diseño y normalización de bases de datos relacional, a través de su implementación en un SGBD, permitiendo en los estudiantes el desarrollo de su creatividad, independencia y responsabilidad en la conservación y seguridad de la información en este tipo de estructura de datos.

Base de Datos I CPE
3er Año

El objetivo de este curso es Diseñar bases de datos que resuelvan problemas de la vida práctica, específicamente relacionados con la actividad profesional que desempeña, empleando  los elementos teóricos para el diseño y normalización de bases de datos relacional, así como su implementación en un SGBD, permitiendo en los estudiantes el desarrollando de su creatividad, independencia y responsabilidad ante el trabajo.


Base de Datos II
3er Año

SQLEl estudio del lenguaje SQL  comprende la creación de bases de datos relacionales, con la consiguiente creación  y modificación de tablas, consultas sencillas y multitablas, empleo de funciones incorporadas en el sistema, todo ello con el propósito de formar en los estudiantes una mentalidad de productor y una adecuada formación que les permita  dar soluciones con el empleo de este lenguaje  a las necesidades que puedan enfrentar los mismos en su desempeño profesional.


Base de Datos II CPE
3er Año

El Curso Base de Datos II está destinado al 3. año de la carrera Educación Laboral Informática, en el mismo se aprenderá a crear y manipular bases de datos relacionales desde el lenguaje de programación SQL.





 

DIDÁCTICA DE LA INFORMÁTICA I
3er Año
Este curso tiene como objetivo preparar a los estudiantes para que puedan dirigir el proceso  de  enseñanza aprendizaje de la Informática, a partir  de  los componentes que  la  definen, integrado  al  uso   de   situaciones   típicas  y  los  enfoques de  la enseñanza de la Informática.
Fundamentos de Programacion
3er Año

En esta asignatura Fundamento de Programáción I vamos a dar a conocer a los estudiantes una forma o via de como ellos pueden desarrollar las formas de pensamiento logico, la cual contribuya a que ellos logren una mayor motivacion acerca de la asiganatura, que puedan desarrollar un aprendizaje independiente. Ademas de poder lograr que los estudiantes amplien y profundizen en el estudio de los fundamentos y los lenguajes de programacio. Dentro de los contenidos que vamos a estudiar están:  Concepto de algoritmo.  Formas para representar los algoritmos. Traza de un algoritmo. . Estructura lineal o secuencial, variables, constantes, lectura e impresión, asignación. Estructura alternativa .  Operadores relacionales y lógicos. Tablas de verdad.  Estructura repetitiva. Tipos de repeticiones. Condición de parada. Acumuladores. Vectores. Algoritmos básicos.


 


Metodología de la Investigación Educativa
3er Año

En este curso UD puede obtener los conocimientos necesarios para realizar el diseño teorico de su investigación, para esto se recomienda responder las guias de estudios publicadas por temas y descargar los documentos, para realizar la lecturas de los mismos, en función de analizar la respuesta de la guia.

Metodología de la Investigación Educativa I
3er Año




Este curso  tiene como fin  que sean capaces fundamentar científicamente desde referentes teóricos, metodológicos  la Investigación Educativa en la búsqueda de alternativas de solución a problemas detectados en la práctica profesional y desarrollar las habilidades necesarias para realizar el diseño teórico metodológico de su investigación , para ello deben partir del conocimiento de los fundamentos generales de la Metodología de la investigación educativa lo que requiere  de la sistematización de contenidos recibidos en la asignatura y otras del currículo en los años anteriores y de una motivación hacia la búsqueda constante de la verdad, por el camino de la ciencia,por lo que fundamenta el modo de actuación científico investigativo del profesional de la educación en informática

PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETO (31 4 año)
3er Año

En esta asignatura se expone las bases de Programación Orientada a Objetos. Se estudian los conceptos de clase y objeto, y se tratan los distintos aspectos relativos a la Programación Orientada a Objetos: abstracción, encapsulación, polimorfismo y herencia.

En esta aula virtual para su estudio podrás consultar videos tutoriales que se te indicarán en cada tema, las guías de clase prácticas, un aspecto  importante es la participación en los foro debate, la comprobación de la autopreparación del contenido a través del aula virtual se realizará en las clases.