Segundo Período
La asignatura de Diseño curricular de la escuela cubana ofrece a los estudiantes conocimientos que permiten al estudiante comprender e interpretar diversos enfoques, concepciones y teorías acerca del currículo, el diseño e investigación curricular para examinar la problemática educativa desde una perspectiva que integra procesos y metodologías propias, mediante las cuales el estudiante propone soluciones integradoras e innovadoras que dan respuesta a las necesidades e intereses detectados en el proceso de evaluación curricular realizado en los ámbitos macro, meso y microcurricula, en los diversos escenarios educativos. Especial relevancia tiene el análisis crítico de los documentos curriculares que prescriben la práctica educativa correspondiente a los diferentes niveles educativos.
La carrera Psicología Pedagogía tiene como objetivo formar un psicopedagogo capacitado para el diseño, ejecución y control del proceso pedagógico y educativo, que se vincule con proyectos formativos en distintos sectores de la sociedad. Lo cual le permite el diagnóstico integral del educando y su grupo, y encaminar la labor educativa desde los diferentes contextos de actuación pedagógica hacia la prevención, asesoría, y orientación de cómo resolver problemas del ámbito educacional en correspondencia con su perfil profesional.
Para el psicopedagogo los Consejos Populares como órganos estatales se han convertido en una estructura de dirección, coordinación gestión y colaboración imprescindibles para nuestra sociedad. A este nivel existen y desempeñan funciones de dirección, organismos muy importantes como los CDR, la FMC, el MININT, la ANAT, el INDER y otros pertenecientes a la producción y los servicios y los servicios, todo dirigido por el PCC.
- Profesor: Arianne Rodriguez Gonzalez
- Profesor: NAYLA ALIGIT MIRANDA