Comunicación para el Desarrollo
3er Año

Esta asignatura entenderá el desarrollo según las conceptualizaciones críticas y humanistas más actuales, lo que significa entender la dimensión territorial y el carácter dinámico del desarrollo. Asimismo, analizará propuestas metodológicas que permitan la planeación estratégica de la gestión del desarrollo. Brinda la posibilidad de conocer e interpretar la complejidad de los procesos comunicativos que tributan al desarrollo y por ende a la transformación social.


Historia de Cuba
3er Año

La asignatura de Historia de Cuba forma parte de la disciplina de formación general “Marxismo Leninismo (Filosofía y Sociedad, Economía Política I y II, Teoría Sociopolítica, Problemas Sociales de la Ciencia y la Tecnología), que tiene gran significación para la formación científica, político-ideológica y cultural de los futuros egresados de la carrera de Comunicación Social. Le permitirá al estudiante abordar problemas de gran actualidad, teniendo como referente en su análisis la asignatura para ubicarse en el tiempo y espacio.

 La enseñanza de la asignatura como parte de la disciplina  se desarrolla con un enfoque marxista y tercermundista, se adecua a las especificidades de los nuevos planes de estudio y al perfil profesional que pretende lograr la carrera de  Comunicación Social.

Fondos de tiempo por formas de enseñanza.

                     C          CP      S          Total / horas.

Tema I          2           3         -                 8

Tema II         5           0        2                18

Tema III        3           1         1                 8

Tema IV       7            2         5              20

 P.I.               -          -          -                  2

Totales.       17          6         8             56