La asignatura Comunicación Comunitaria es una asignatura perteneciente a la disciplina de Comunicación y Desarrollo ubicada en el currículo en el 4to año de la carrera, del plan E con un carácter optativo.

El desarrollo de esta asignatura permitirá consolidar los contenidos relacionados con la comunidad, considerándose un escenario gestor de los procesos comunicativos, a través de la figura del comunicador social, orientados a minimizar los efectos de las diferentes problemáticas que impacten negativamente en las comunidades, lo cual permitirá consolidar el posicionamiento de la Comunicación Social como disciplina científica en el contexto local.



La asignatura estudia las relaciones sociales que se establecen entre los hombres en el proceso de producción, distribución, cambio y consumo de los bienes materiales y las categorías, conceptos, leyes y procesos  propios de la Economía Política sustentado en un enfoque marxista-leninista considerando las leyes, principios y categorías de la dialéctica materialista para el estudio del desarrollo de la sociedad humana, dedicándole un espacio priorizado al capitalismo en sus dos fases de desarrollo: premonopolista, monopolista, y a  la construcción del socialismo fundamentalmente  en Cuba en condiciones de subdesarrollo  y   las teorías económicas tomando  el pensamiento fundacional cubano de sus máximos exponentes, José Martí y Fidel Castro, componentes esenciales de la Ideología de la Revolución Cubana para una mejor comprensión de la realidad económico social actual del mundo y de Cuba , de ahí su valor teórico práctico