Información del curso
Objetivos Instructivos de la Asignatura:
1. Analizar y diseñar circuitos con microprocesadores y microcontroladores usando todos los recursos de los microcontroladores.
2. Elaborar programas de computación en lenguaje de bajo y alto nivel para aplicaciones específicas y de poca complejidad, conociendo la arquitectura de un microprocesador típico, haciendo uso de las herramientas de software para la puesta a punto de programas.
3. Elaborar y poner a punto programas sencillos en lenguaje ensamblador y C de aplicación en el área de Telecomunicaciones y Electrónica utilizando kits de entrenamiento.
TEMA #1. Dispositivos, técnicas de entrada – salida y aplicaciones
Sistema de Conocimientos
· E/S con temporización. Dispositivos utilizados. Temporizadores del 8051. Ejemplos.
· Interrupciones en sistemas a microprocesadores: funcionamiento, clasificación, características. Interrupciones fijas y vectorizadas. Sistemas de interrupciones existentes. Controladores de interrupciones. Ejemplos.
· Interrupciones en el microcontrolador 8051. Aplicaciones: Reloj de tiempo real, sincronización de eventos al reloj de tiempo real.
· Entrada y salida serie asincrónica y sincrónica. Conceptos básicos. Dispositivos utilizados. El puerto serie del 8051. Comunicación I2C.
TEMA #2. Arquitecturas de otros microprocesadores.
Arquitecturas básicas de otros tipos de microprocesadores. Arquitecturas CISC y RISC, Von Newman y Harvard: Variantes. Ejemplos de otros microprocesadores CISC: Procesadores Digitales de señales (DSPs). Aplicaciones en las telecomunicaciones y electrónica. Ejemplos de dispositivos RISC: Microcontroladores PIC. Recursos Arquitecturas. Memoria y E/S en los microcontroladores PIC de gama media. E/S paralela digital: Ejemplos de aplicación usando lenguaje C. Compilador PIC-C. Temporizadores e interrupciones en los microcontroladores PIC. Ejemplos. E/S paralela analógica en los microcontroladores PICs. Ejemplos de aplicación usando lenguaje C. Comunicaciones series en los PICs asincrónica y sincrónica. Modulo USART, Puerto serie sincrónico (SSP) e interfaz inter-circuitos I2C. Modulo CCP (Captura, comparación, PWM). Ejemplos.
SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA
Evaluaciones sistemáticas, 2 TCC, 1 TCE, No tiene Examen Final.
BIBLIOGRAFÍA DE LA ASIGNATURA
Texto básico: The 8051 microcontroller, Third edition, I. Scott MacKenzie.
Textos complementarios:
·
Introducción a los microcontroladores, José
González Vázquez, McGraw-Hill Interamericana.
·
Microprocessor Handbook, Tomos I y II, Joseph D.
Greenfield, Edición Revolucionaria.
·
F.E. Valdés Pérez y R. Pallàs Areny.
Microcontroladores: fundamentos y aplicaciones con PIC. Marcombo Ediciones
Técnicas 2007, Marcombo S.A., Barcelona, España, 2007.
· Manual de usuario del compilador PCW de CCS. Andrés Cánovas López, Víctor Dorado.
- Profesor: Yunior Vicente Cabrera González
- Profesor: CARLOS ROMÁN VÁZQUEZ SEISDEDOS