El programa Didáctica de la Educación Física II garantiza a los estudiantes de la Licenciatura en Educación. Preescolar cuenten con las herramientas necesarias para dirigir desde el punto de vista de la didáctica el proceso educativo, ya que está diseñado para que planifique y dirija las diferentes actividades físicas que responden a la Dimensión Educación y desarrollo de la Motricidad con los niños de la primera infancia, con un enfoque integrador del proceso educativo, no solo enmarcado como actividad, sino visto en las diferentes las formas organizativas del proceso educativo, tanto por vía institucional como en el Programa “Educa a tu hijo”.

La asignatura Didáctica de la Educación Estética I, forma parte del currículo base de la carrera de Educación Preescolar como parte de la disciplina del ejercicio de la profesión. Forma parte del plan de estudio “E”. Se imparte en el 3er año, en el II Período, tiene como objetivo fundamental que centra la formación de profesionales revolucionarios con elevada motivación, capaces de enfrentar la misión social, de acuerdo con  los objetivos del nivel educativo, con una sólida preparación en los fundamentos teóricos y didácticos de la Educación Preescolar que le posibilite acometer las funciones y tareas de su desempeño profesional en cualquiera de las esferas de actuación.


Estimado estudiante, la asignatura Metodología de la Investigación II (MI II), como parte de la Disciplina Formación Laboral Investigativa, garantiza su preparación profesional en su función investigativa y favorece el desempeño en el diseño de alternativas de solución a los problemas profesionales de la realidad educativa en los contextos de actuación en los que se inserta, sobre la base del conocimiento de los modos de actuación científico investigativo del profesional de la educación.

MI II como asignatura, se ubica en el segundo periodo del tercer año CD, con 40 horas (36 hs presencial). Los conocimientos teórico-metodológicos que se brindan sobre la Metodología de la Investigación posibilitarán el accionar práctico  en la reafirmación de la identidad profesional pedagógica.

El programa se concibe a partir de la integración y sistematización de los contenidos desde lo teórico, lo metodológico y lo práctico, lo que permite penetrar en el objeto de la profesión al contribuir a la preparación científica profesional y de esta manera detectar, fundamentar y valorar científicamente problemas de la práctica pedagógica.

 


La concepción de  este curso optativo obedece a la necesidad de formar al estudiante para asumir tareas en la dirección del  proceso de los niños y niñas de 0 a 6  en la vía no institucional. Programa Educa a tu Hijo., centrado en preparar  a la familia y otros agentes educativos de la comunidad que garantice la estimulación del desarrollo integral de los niños y niñas en las condiciones del hogar. Su estudio contribuye a la preparación práctica y metodológica de los estudiantes de forma tal que les posibilite que estas organicen, planifiquen, ejecuten y controlen las actividades con los agentes educativos con un carácter intersectorial y  comunitario de manera científica.

Este programa tiene como propósito fundamental poner en manos las estudiantes los argumentos y herramientas para el trabajo comunitario en el programa Educa a tu hijo una de las modalidades de atención integral a la infancia de 0 a 6 años, así como los aspectos que permiten caracterizar a los niños y sus familias en las condiciones del hogar y los materiales para la labor educativa en  el Programa Educa a tu hijo.