3er Año

El curso de Circuitos Eléctricos 1 pretende
instruir a los estudiantes en el análisis de circuitos eléctricos lineales,
pasivos o activos en estado estable a régimen de corriente directa así como en
estado transitorio, particularizando para circuitos de primer y segundo orden.
En el semestre el estudiante tendrá la oportunidad de utilizar literatura
científico-técnica actualizada en diversos soportes, incluidos manuales y otras
fuentes de información, tanto en español como en inglés.
- Profesor: VIVIANA ABAD PERAZA
- Profesor: Jessica Alvariño Durán
- Profesor: Rosalia Esmeralda Hechavarria Andrews
El curso de Circuitos Eléctricos II pretende
instruir a los estudiantes en el análisis de circuitos eléctricos lineales,
pasivos o activos en estado estable a régimen de corriente alterna, particularizando para circuitos de primer y segundo orden.
En el semestre el estudiante tendrá la oportunidad de utilizar literatura
científico-técnica actualizada en diversos soportes, incluidos manuales y otras
fuentes de información, tanto en español como en inglés.
- Profesor: Jessica Alvariño Durán
- Profesor: Rosalia Esmeralda Hechavarria Andrews
La disciplina Electrónica aporta la materia básica - específica que requiere el alumno para analizar y sintetizar los elementos fundamentales de que están formados los equipos y sistemas que estudiarán en asignaturas terminales de su carrera, por tanto debe aportar los conocimientos básicos para diseñar circuitos electrónicos y caracterizar los dispositivos que lo forman.
Problema fundamental:La necesidad de procesar y acondicionar señales para sistemas electrónicos según sean para procesos, productos y servicios.
Objetivos de la asignatura:
Diseñar a nivel productivo el Circuito Electrónico capaz de conformar al Amplificador, a través de la Selección de sus Dispositivos Electrónicos y la Selección y el Cálculo de las Redes Eléctricas necesarias, a fin de lograr su correcto funcionamiento temporal de acuerdo a situaciones problémicas diversas, donde el Dispositivo Electrónico principal es el Transistor, con la utilización de las técnicas de Cálculo de Redes Eléctricas con Dispositivos Electrónicos Modelados y de la Física de los Semiconductores, con la ayuda de Literatura Docente y Manuales en Idiomas Inglés y Español y con el auxilio de Programas de Computación para la Simulación.
- Teacher:
- Profesor: RAFAEL PINO RECIO
Para acceder a este curso deben seguir este enlace:
https://eva.uo.edu.cu/course/view.php?id=10652
- Profesor: Sifredo Gamez Escalona
- Profesor: Ivan Tejeda Ruiz
Esta disciplina proporciona la base teórica que sustenta la formación del Ingeniero en Telecomunicaciones y Electrónica y su objeto de estudio abarca los sistemas modernos de transmisión de voz, audio, imágenes, vídeo y datos. El Objetivo General se dirige a la caracterización de los componentes estructurales básicos de los sistemas de Telecomunicaciones, analógicos y digitales, así como los procesos básicos presentes en el sistema, a través del estudio de los conceptos y las técnicas utilizadas en su concepción.
- Profesor: YANELA VARELA MÉNDEZ
La asignatura PREPARACION PARA LA DEFENSA para cursos por encuentros en la carrera de Telecomunicaciones se imparte en el 1er semestre del 3er año y consta de dos partes, la 1ra comprende los contenidos de la Seguridad Nacional y la 2da etapa comprende los contenidos de la Defensa Nacional con un fondo de tiempo de 16 y 20 horas respectivamente. Debido a la situación epidemiológica existente en el país se darán los contenidos de forma digital, con guías de estudio donde se indican los contenidos de cada una de las partes, las tareas a realizar y enviar vía correo electrónico al profesor o al profesor guía (PPA) del año.
- Profesor: Horacio Antonio Gras Aguilera
Curso de probabilidad clásica y estadística orientado a los Sitemas de Telecomunicaciones
- Profesor: ALEXANDER MULET DE LOS REYES
El curso tiene como objetivos instructivos generales:
a) Investigar la solución de problemas sencillos de la electrónica a través de:
a. Utilización de ICT especializada.
b. Confección de informes técnicos utilizando un procesador de textos.
b) Ejecutar los procesos técnicos de selección de componentes electrónicos para el montaje de circuitos electrónicos de mediana complejidad
c) Medición de formas de onda y parámetros básicos de circuitos electrónicos.
d) Dominar las características físicas y el principio de funcionamiento de los diferentes tipos de materiales y componentes electrónicos que se utilizan en la especialidad.
e) Reconocer y diferenciar de forma práctica los diferentes componentes.
f) Simular circuitos electrónicos básicos y utilizar asistentes matemáticos para resolver problemas relacionados a la carrera.
Elaborar informes técnicos aplicando la metodología de la investigación científica, utilizando bibliografía especializada en español e inglés, auxiliándose de paquetes de software, técnicas económicas y el sistema de normas cubanas de documentación
- Profesor: Rosalia Esmeralda Hechavarria Andrews
- Profesor: ANDRES SUBERT SEMANAT
Para acceder al curso deben seguir este enlace:
https://eva.uo.edu.cu/mod/folder/view.php?id=81664
- Profesor: Ivan Tejeda Ruiz