Esta asignatura tiene como objetivo fundamental orientar las diferentes tareas que son necesarias para realizar un estudio eficaz que te permitan lograr el dominio de los conocimientos y habilidades de la Didáctica de la LENGUA ESPAÑOLA, imprescindibles para el mejor desempeño de tu labor profesional como futuro maestro terapeuta.

El programa de Fonética, Fonología, Voz y Dicción pretende que el estudiante comprenda los conceptos básicos de dichas disciplinas y su interrelación dialéctica; la práctica de la pronunciación y la clasificación de los sonidos del idioma será un contenido esencial, que permitirá demostrar en la práctica pedagógica las habilidades lingüísticas desarrolladas, de esta forma contribuir a la enseñanza y al cuidado y conservación de nuestra lengua materna.

 


Tiene notable importancia en la preparación profesional de los estudiantes de las carreras de Educación Especial y  Logopedia, pues le brindan conocimientos psicológicos necesarios para realizar una adecuada labor correctiva compensatoria en los diferentes contextos educativos de actuación profesional, partiendo de los nociones sobre el diagnóstico, la caracterización y los fundamentos teóricos del proceso de atención educativa integral, y en especial, las técnicas psicoterapéuticas que se pueden emplear en el entorno educacional; lo que les permitirá profundizar en las particularidades psicológicas de los escolares con diferentes discapacidades en sus condiciones de vida y educación  para lograr su adecuado tratamiento y atención a las diferencias individuales. De igual manera se abordan aspectos esenciales sobre la psicopatología infantil, síntomas, síndromes y entidades psicológicas, esto le permitirá identificarlas y caracterizarlas dentro del proceso docente educativo