La  inclusión educativa a la que aludimos, debe tener como fin que los  niños, adolescentes y jóvenes con NEE  alcancen  el máximo desarrollo integral posible en cualquier contexto que  coadyuve a su inclusión social, lo que supone, no sólo la simple adquisición de contenidos, sino la capacidad de comprenderlos y poder aplicarlos a lo largo de su vida y de acuerdo a sus necesidades.

El actual programa se aborda en el segundo año de la carrera Licenciatura en Educación Especial el mismo aspira  preparar profesionales para participar  en la atención de poblaciones con necesidades educativas especiales, asociadas o no a una discapacidad, en los ámbitos familiar, escolar, laboral y comunitario, mediante la adaptación, diseño e implementación de la enseñanza fundamentados en el conocimiento de la realidad social, así como de enfoques y propuestas teórico-metodológicas, con una actitud comprometida, innovadora, de reconocimiento y aceptación de la diversidad para la transformación social y el desarrollo de una inclusión educativa .