3er Año
Didáctica de la Actividad Lúdica I es una de las asignaturas que introducen en el plan de estudio E en la disciplina Fundamentos teóricos y didácticos de la Educación Preescolar en el 3er año de la carrera ; su ubicación en el plan del proceso docente responde a la necesidad de lograr una alta motivación de los estudiantes hacia la profesión y les brinda la posibilidad de comprender los objetivos de esta disciplina en su formación profesional así como de apropiarse de conocimientos, desarrollar habilidades para el juego en sus diferentes manifestaciones y al mismo tiempo le aporta los procedimientos imprescindibles para responder a la educación de los pequeños mediante desde la Dimensión Educación y desarrollo de la Relación con el entorno.
Los contenidos que se proponen en la asignatura, en este año académico, responden a las necesidades del país de formar un educador para la Primera infancia con una actitud lúdica para enfrentar el III Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación en el nivel educativo, que puedan atender los intereses socioeconómicos del territorio y de su localidad desde las actividades lúdicas con el trabajo en Red.
Esta asignatura se imparte en el 1er Periodo del
3er año de Plan de estudio “E”, con 38 Horas clases,
ajustado a 36 horas clases, de
ellas 2 para la práctica laboral, lo que propiciará el vínculo teoría-práctica
en los estudiantes, la aplicación de los conocimientos adquiridos a situaciones
prácticas de la realidad educativa institucional y no institucional para
contribuir al desarrollo de habilidades profesionales imprescindibles para su
futuro desempeño. Tiene como objetivo
- Teacher: Ariolki Fumero Pérez
La asignatura contribuye al desarrollo de habilidades investigativas encaminadas a la preparación de los estudiantes para la actividad científico-investigativa, favorece al desarrollo de la identidad profesional al involucrar a los estudiantes en las problemáticas que se presentan en los diversos contextos de actuación y su solución por vía científica. También contribuye al desarrollo del pensamiento científico pedagógico para la formación del modo de actuación profesional.
- Teacher: Mirtha García Pérez
La asignatura Metodología de la Investigación II (MI II), como parte de la Disciplina Formación Laboral Investigativa, garantiza la preparación del profesional en su función investigativa y favorece el desempeño profesional en el diseño de alternativas de solución a los problemas profesionales de la realidad educativa en los contextos de actuación en los que se inserta, sobre la base del conocimiento de los modos de actuación científico investigativo del profesional de la educación en todas las carreras.
MI II como asignatura, se ubica en el segundo semestre del tercer año CPE, con 20 horas. Los conocimientos teórico-metodológicos que se brindan sobre la metodología de la investigación educativa posibilitarán el accionar práctico de los estudiantes y a la vez la reafirmación de la identidad profesional pedagógica de los mismos.
El programa se concibe a partir de la integración y sistematización de los contenidos desde lo teórico, lo metodológico y lo práctico, lo que permite penetrar en el objeto de la profesión al contribuir a la preparación científica profesional de los estudiantes y de esta manera detectar, fundamentar y valorar científicamente problemas de la práctica pedagógica
- Teacher: Mirtha García Pérez